OZONO EN INDUSTRIA CÁRNICA

En la industria alimentaria en general y en la industria cárnica en particular, el ozono es ideal para reducir y evitar la contaminación microbiológica que puede generar mermas en el producto o riesgos en el consumidor final.

OZONO EN INDUSTRIA CÁRNICA

¿Qué es el ozono y que ventajas tiene la industria cárnica?

El OZONO (O3) es un desinfectante gaseoso eficaz contra todo tipo de virus, bacterias y hongos. Este gas se puede disolver en agua para obtener agua ozonizada con capacidad desinfectante. En la industria cárnica se puede emplear tanto en su forma gaseosa como disuelto en agua. El ozono es tiene una vida media muy corta, esto es, que naturalmente se vuelve a transformar en oxígeno, de tal forma que lo podemos emplear para la desinfección de productos alimentarios sin dejar ningún residuo en estos y tampoco alterar sus propiedades organolépticas.

Principios de uso

El ozono está reconocido como biocida por la Agencia Química Europea y está clasificado como de tipo 2, 4, 5 y 11. Los biocidas de tipo 4 son aquellos que son “empleados en la desinfección de equipos, recipientes, utensilios para consumo, superficies o tuberías relacionados con la producción, transporte, almacenamiento o consumo de alimentos o piensos (incluida el agua potable) para personas y animales. Empleados para impregnar materiales que puedan estar en contacto con alimentos”. Esto nos da una pista de para qué podemos usar el ozono o el agua ozonizada: para la desinfección de las instalaciones, herramientas y maquinaria en la industria alimentaria.

Ventajas del ozono con respecto de otros desinfectantes

El ozono tiene una vida media breve y naturalmente se degrada a oxígeno molecular. La fracción de ozono que no reacciona eliminando patógenos u otros compuestos químicos, se transforma de nuevo en oxígeno. De esta forma, tras su uso en la desinfección, no deja ningún residuo. Esto permite que su uso pueda ser generalizado en las instalaciones y en los materiales que entran en contacto con el producto alimentario (o incluso sobre la propia carne directamente) sin que pueda afectar de alguna manera al consumidor o a la carne. El ozono o el agua ozonizada tampoco afecta al sabor u olor de la carne, al menos, no de forma negativa, ya que al eliminar muchos patógenos de la superficie de la carne y evitar su contaminación con microorganismos que pueden afectar negativamente a la carne, alarga la vida útil de producto y mejora su calidad.

¿Qué patógenos elimina el ozono en la industria cárnica?

El ozono es efectivo contra Bacillus cereus y sus esporas, Escherichia coli, Legionella pneumophila, Mycobacterium fortuitum, Pseudomonas fluorescens, Salmonella Typhimurium, Staphylococcus aureus y también en la eliminación de biofilms de Listeria Monocytógenes. El ozono se muestra más eficaz que el cloro o el peróxido de hidrógeno como desinfectante, ya que requiere una menor concentración y un menor tiempo de contacto.

¿En que lugares se recomienda el uso del ozono?

Se recomienda el uso del ozono en:

  • Salas de manipulación y elaboración.
  • Cámaras frigoríficas.
  • Puntos y salas de envasado.
  • Sistemas CIP.
  • Herramientas y maquinaria que entren en contacto con los productos cárnicos.

 

De esta forma se mantiene una higiene máxima durante todo el proceso de manipulación. Puedes consultarnos si deseas recibir información respecto de estas aplicaciones.

¿Qué otras ventajas tiene el ozono en la industria cárnica?

  • Es ecológico, ya que no emite ningún contaminante al medio ni deja residuo alguno.
  • Reduce el consumo de otros desinfectantes y reduce el impacto ambiental derivado del consumo de estos.
  • El ozono se produce en el lugar y en el momento de uso, por lo que no requiere transporte ni consumo de envases.
  • Su consumo energético es muy bajo.

El ozono como mejora de la calidad en la industria cárnica

El ozono pues, es un desinfectante generado a partir del oxígeno del aire, que puede aplicarse en forma gaseosa o disuelto en agua, con el objetivo de mantener las instalaciones y los productos cárnicos libres de patógenos de todo tipo. De esta forma el ozono se revela como un aliado imprescindible a la hora de asegurar la seguridad alimentaria en cualquier industria cárnica.

  • Eficaz contra todo tipo de patógenos.
  • No altera las propiedades organolépticas de la carne.
  • No deja residuo alguno.

ESTUDIOS CIENTÍFICOS RELACIONADOS

Contactanos sin compromiso

Un experto se pondrá en contacto contigo lo antes posible

Contact Form Demo