Eliminación de Halofenoles y Haloanisoles con Ozono
En Ozonesys hemos desarrollado un ensayo piloto para abordar uno de los problemas más persistentes en sectores como la enología, la industria de la madera, la producción de embalajes, el tratamiento de aguas y la industria química: la presencia de halofenoles y haloanisoles (compuestos como TCP, TeCP, TBP y PCP) responsables de contaminaciones, malos olores y alteraciones sensoriales.
Puedes consultar el informe técnico completo del ensayo aquí:
El problema: halofenoles y haloanisoles en vino, aguas y madera
Los halofenoles y haloanisoles son contaminantes que generan graves problemas de calidad:
En el sector vitivinícola, son los responsables del conocido “olor a corcho” o “aroma a moho” que arruina vinos y reduce su valor en el mercado.
En la madera y embalajes, se acumulan por tratamientos antiguos o contaminaciones ambientales, transmitiéndose a los productos almacenados.
En la industria química, farmacéutica y papelera, aparecen en efluentes, aguas residuales y procesos industriales, siendo altamente tóxicos y persistentes.
Noticias y estudios recientes confirman la magnitud del problema:
El origen del “olor a corcho” está directamente relacionado con haloanisoles derivados de halofenoles absorbidos por corcho o madera contaminada (Catadelvino).
Un estudio sobre vinos tintos españoles reveló que más del 16 % de las muestras superaban el umbral olfativo de haloanisoles (Dialnet – Univ. La Rioja).
El Cork Center Laboratory (ICSuro) en Cataluña ofrece un servicio específico de control de halofenoles y haloanisoles en barricas debido a la persistencia del problema (ICSuro).
Nuevos desarrollos analíticos en España detectan incluso aromas emergentes vinculados a estos compuestos, como el “champignon fresco” (Infowine).
La solución: ozono como tecnología limpia y eficaz
Nuestro pilotaje con ozono demostró resultados sobresalientes en condiciones reales:
Reducciones superiores al 95 % en menos de 15 minutos.
Eliminación completa (<5 min) en varios casos (TCP, TeCP, PCP).
Dimensionamiento controlado:
15 g O₃/m³ → neutraliza PCP, TeCP y TBP.
45 g O₃/m³ → neutraliza TCP incluso en presencia de los anteriores.
Sin residuos químicos.
100 % sostenible y seguro para personas y medio ambiente.
El ozono se confirma como una tecnología de descontaminación avanzada, ideal para bodegas, corcheras, fábricas de embalajes, industrias químicas, papeleras y plantas de tratamiento de aguas.
Sectores beneficiados
Bodegas y enología: eliminación de olores y sabores indeseados (TCA, haloanisoles).
Madera y embalajes: descontaminación post-tratamiento, desodorización de palets y cajas.
Tratamiento de aguas y residuos: eliminación de contaminantes persistentes.
Industria química y farmacéutica: control de fenoles clorados y bromados en efluentes.
Papel y textil: reducción de contaminantes históricos.
Agricultura: neutralización de pesticidas antiguos derivados de PCP.
Conclusión
Este caso de éxito demuestra que el ozono es la solución más eficaz, rápida y sostenible para eliminar halofenoles y haloanisoles, garantizando calidad sensorial, seguridad ambiental y cumplimiento de estándares cada vez más exigentes.
En Ozonesys ofrecemos sistemas de generación de ozono adaptados a cada sector y diseñados para garantizar resultados medibles y efectivos.
Contáctanos y descubre cómo nuestros sistemas de ozono a medida pueden optimizar tu negocio.